Evaluación Teórica

El sitio web que elegí para analizar es Animal Logic, el cual es un estudio digital australiano (de Sydney), que fue creado en 1991 por 10 personas y hoy en día es uno de los estudios digitales más importantes. Está destinado a producir principalmente animaciones, efectos especiales y diseños para spots publicitarios, películas, etc.

Animal Logic posee oficinas que se localizan en el Fox Studios, en Sydney, y en el Warner Bros, en California.

El menú principal nos ofrece imágenes, videos, animaciones, noticias sobre sus próximos trabajos, técnicas en desarrollo, y trabajos a probar por parte del estudio.

1

La página está dispuesta de una manera organizada que permite que la navegación sea clara y fácil, lo que hace posible que el usuario tenga acceso a la información y navegue por ella de manera eficaz. Se encuentra propuesto un menú en el extremo superior, dividido en varias categorías claras y dinámicas que hace que el mismo esté organizado y la información sea precisa y coherente. Así a su vez, cada categoría por lo general se divide en sub-categorías. Las imágenes usadas son claras. Todas las categorías tienen el mismo formato por lo que ninguna se distingue entre el montón.

barra

Posee un enlace con el logotipo del sitio, el cual te permite la opción de volver hacia el menú principal cuando una pestaña no resultó de su interés.

La página de Animal Logic no es interactiva, es decir no tiene mecanismos de participación para con la audiencia, sino que es más bien estática e informativa, pero de todos modos tiene una categoría llamada «contact» con la cual el usuario puede comunicarse con el estudio.

La estética de la página de Animal Logic presenta mucha variedad de colores, la mayoría fuertes, que le agregan cierta «alegría», y que cambian dependiendo la categoría. Los colores crean contraste con el fondo que muchas veces es neutro. También presenta (obviamente) muchas ilustraciones, a veces en el fondo de pantalla y a veces al lado de párrafos. La tipografía que utilizan es simple y básica para que el mensaje sea claro.

3

El sitio muestra en su extremo inferior una serie de enlaces representados en iconos que conducen al usuario a las páginas de Facebook y de Twitter de Animal Logic.

Sin título